COMPRENSIÓN LECTORA: TEXTOS DISCONTINUOS
Texto liberado de: https://divinortv.blogspot.com/2018/04/dano-del-enojo.html, el 13/02/2019
1. ¿Cuántas veces más  de lo normal 
envejec euna persona  al enojarse?
a. 2000 b.3000
c. 4000 d. 5000
a. 2000 b.3000
c. 4000 d. 5000
2. ¿Qué aspectos son
incompatibles con el enojo?
a. El amor, la paz , el deporte y la buena alimanetación.
b. La felicidad, la familia, el deporte y un saludable trabajo.
c. La familia, los viajes, el amor y la risa
d. Una buena alimentación , la familia y el deporte.
a. El amor, la paz , el deporte y la buena alimanetación.
b. La felicidad, la familia, el deporte y un saludable trabajo.
c. La familia, los viajes, el amor y la risa
d. Una buena alimentación , la familia y el deporte.
3. De acuerdo con el texto, ¿qué  consecuencia traería consigo  el enojarse constantemente?
a. Sufrir de una enfermedad psicoemocional
b. Elevar los niveles de nutrientes al organismo
c. Padecer de alguna enferedad cardiovacular
d. Aumentar la protección delsistema inunológico.
a. Sufrir de una enfermedad psicoemocional
b. Elevar los niveles de nutrientes al organismo
c. Padecer de alguna enferedad cardiovacular
d. Aumentar la protección delsistema inunológico.
4.
Con frecuencia, utilizamos el enojo
para:
a. Sentirnos fuertes y con una autoestima inflada.
b. Hacer que las personas actúen como nosotros queremos o pensamos.
c. Hacer que las personas actúen y piensen igual que nosotros.
d. Conseguir lo que queremos.
a. Sentirnos fuertes y con una autoestima inflada.
b. Hacer que las personas actúen como nosotros queremos o pensamos.
c. Hacer que las personas actúen y piensen igual que nosotros.
d. Conseguir lo que queremos.
5. ¿Qué
aprendizaje te genera  el texto?

MUY INTERESANTE GRACIAS
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminargracias me plagee
ResponderEliminarGracís me resolviste la tarea😏😏😏
ResponderEliminarEncuentro muy formativo sus ejercicios de comprensión lectora a través de los textos discontinuos, me gustaría más ejercicios para trabajar con mi hijo de 5 de primaria
ResponderEliminar